About Me
Rewiews in this blog
- Abigor - "Time Is The Sulphur In The Veins Of The Saint"
- Aiumeen Basoa - "Iraganeko Bide Malkartsutik"
- Altar of Plagues - "Tides" [EP]
- Amestigon - "Sun Of All Suns"
- Bifrost - "Heidenmetal"
- Borknagar - "Universal"
- Bran Barr - "Sidh"
- Burzum - "Belus"
- Dragobrath - "Fra Myrer Taake"
- Drudkh - "Handful Of Stars"
- Eluveitie - "Everything Remains As It Never Was"
- Enslaved - "Axioma Ethica Odini"
- Equilibrium "ReKreatur"
- Finntroll - "Nifelvind"
- Folk Stone - "Damnati ad Metalla"
- Folkearth - "Viking's Anthem"
- Galar - "Till Alle Heimsens Endar"
- Graveland - "Cold Winter Blades" [EP]
- Gwydion - "Horn Triskelion"
- Heidevolk - "Uit Oude Grond"
- Kaarnekorpi- "Ukon Mahti"
- Kathaarsys - "Intuition"
- Kivimetsan Druidi - "Betrayal, Justice, Revenge"
- Metsatöll - "Aïo"
- Negura Bunget - "Virstele Pamintului"
- Northland - "Northland"
- Nydvind - "Sworn To The Elders"
- Rotting Christ - "Aealo"
- Skyforger - "Kurbads"
- Svartsot - "Mulmets Viser"
- Swashbuckle - "Crime Always Pays"
- Temnozor - "Урочища Снов"
- Thrudvangar -"Durch Blut und Eis"
- Varg - "Blutaar"
- Wulfgar - "Midgardian Metal"
Download past PD's Compilations!
Visitors
This is our fight!

jueves, 11 de noviembre de 2010
El significado de los nombres de bandas (C)
CAMPO DE MAYO: Esta banda argentina de NSBM toma nombre de un sitio un tanto desagradable para la psique argentina. Campo de Mayo era un complejo militar, una base aérea entre otros, que sirvió a la dictadura argentina para llevar a cabo un buen número de ejecuciones sumarisimas, aparte de servir como carcel masiva.
CANAAN: Estupenda banda de doom metal italiana, que toma un nombre semita para llamarse. Canaan era genericamente la zona en la que se asentaron los cananeos, descendientes de Cam, uno de los hijos de Noe, cuya prole repobló la tierra tras el Diluvio Universal, según la tradición biblica. Canaan estaría situada en el interior de la actual Palestina. Los cananeos, ironicamente, fueron un pueblo repudiado por los hebreos, que los consideraban paganos.
CARACH ANGREN: Banda holandesa de black metal que cada vez tiene más oyentes... Pero Carach Angren es realmente un topónimo aparecido en "El Señor de los Anillos", en concreto un paso de montaña fortificado en el interior de Mordor, que protege el acceso entre el valle de Udûn y la meseta de Gorgoroth.
CARCHAROTH: Hay varias bandas que se denominan así, pero de entre todas destacan la española y la australiana. Carcharoth era el nombre del gran lobo que protegía las puertas de Angband, el reino de Morgoth, y que se enfrentó en dos o tres ocasiones al heroe humano Beren, tal como aparece relatado en "El Silmarillion"
CARPATHIAN FOREST: Esta conocida banda noruega toma su nombre de la conocida cordillera europea de los Cárpatos. Esta cordillera montañosa se extiende desde Hungria hacia el interior de Rumania, y ocupa gran parte de Transilvania. Es también donde tenía su castillo el conocido Vlad Dracul, el noble que inspiró la leyenda de Drácula.
CIBORIUM: Curiosisimo el nombre de esta buena banda portuguesa. El "ciborium" es una estructura que se situaba en las iglesias medievales, renacentistas y barrocas. Consistía en un techo de material duro sostenido sobre columnas, por lo general suspendido sobre el altar mayor de la iglesia. Esta estructura es conocida más popularmente como "baldaquino", aunque dicha palabra no resulte correcta.
CIRITH GORGOR: Otra banda holandesa que acude a Tolkien para inspirarse. El Cirith Gorgor es en este caso el nombre del paso hacia Mordor, donde estaban asentadas las Puertas Negras y en donde se libró la última batalla contra Sauron. Aparece en "El Señor de los Anillos".
CONCUBIA NOCTE: Esta banda eslovaca de pagan metal recurre al latín para definirse. Concubia Nocte es una palabra latina que viene a definir el momento de la anochecida o del alba.
COR SCORPII: Banda de black metal de origen noruego. El Cor Scorpii se refiere a la estrella Antares, que ocupa el centro de la constelación de Escorpio, de hecho significa en latín "Corazón del Escorpión". Esta estrella fue asociada también al emperador Carlos V.
CREBAIN: Una de las bandas punteras del black metal underground americano tira de Tolkien también. En este caso, los Crebain eran criaturas malignas que tomaban formas de cuervo y que espiaban los pasos de los miembros de la Comunidad del Anillo en "El Señor de los Anillos".
CROM: Hay muchas bandas que se llaman igual que una conocida deidad muy citada en las historias de "Conan el Bárbaro", tanto las publicadas por su creador Robert E. Howard como en los comics publicados por la Marvel Comics. Crom proviene de la deidad celta Crom Cruach y es tenido como una especie de dios sádico, poco favorable a los hombres y caprichoso. Conan recomienda no enfadarle con frecuencia.
CRUACHAN: Gran banda de folk metal irlandesa. Cruachan fue el máximo heroe que aparecía en las leyendas mitológicas irlandesas de base celta.
CYAN BLOODBANE: Esta banda de power metal española sin duda que habría merecido más fama a lo largo de su historia. Cyan Bloodbane es un dragón que aparece en el libro "La Tumba de Huma", perteneciente a la trilogía "Crónicas de la Dragonlance". Cyan era el guardián de uno de los Orbes de los Dragones en la ciudad élfica de Silvanesti. Fue derrotado por Raistlin en combate. Aparte de esto, fue mencionado alguna que otra vez en otros libros.
lunes, 25 de octubre de 2010
Un peligroso amigo (II)
Me aburro mucho en mi facultad, con demasiadas horas sin nada que hacer... así que nada, volvemos a la carga con mi tercera entrada en tres días (¡Acojonante!). Y volvemos con un tema que ya en su día causó cierto debate: la relación entre black metal y el nazismo, o eso q conocemos como NSBM.
Algunos comentaristas sugirieron que una de las cosas más peligrosas que tiene el NSBM no es tanto lo que dice sino la capacidad de atracción que puede ejercer sobre ciertas personas débiles de personalidad. Recuerdo ahora que en otra entrada que no me acuerdo dije que el black metal se había ido llenando de personas, ex-góticos en su mayoría, seducidos por toda la modita pagana-vikinga y que como todos suponemos no buscan sino una forma de hacerse notar, o de esnobismo o de cualquier otra chuminada ajena a la música. Pues en mi opinión, personas que modifican sus ideas, su estética e incluso su forma de ser tan radicalmente son personas influenciables y es muy factible que pudieran ser seducidos por el NSBM.
Pensemosló: hay que reconocer que el nazismo es una ideología atractiva, sabe venderse bien, por más que luego resulte una aberración. Es un movimiento colectivo, que exalta la camadería, el exclusivismo, la pertenencia a un orden superior (ya sea racial o social)... en definitiva cumple las expectativas de una persona solitaria, con falta de personalidad y que precisa del colectivo para sentirse completa. Luego, su estética: el militarismo, la rigidez, la jerarquía, su vinculación a elementos esotéricos y paganos, el aire misterioso y hermético, la atracción de lo desconocido, y en última instancia, la sensación de poder sobre los demás y el recurso a la violencia. Todas estas facetas pueden atraer a gente que no quiere pensar por si misma. Siempre he defendido que hay que hacer las cosas con cabeza y no dejarse llevar por lo primero que nos pasa por el cerebro. Es como follar sin condón: si no te lo pones no te quejes de las consecuencias.
Si una persona facilmente influenciable vé y sabe eso (recordemos que por ejemplo Marylin Manson ha usado estética nazi en sus conciertos) es fácil que quiera enterarse de lo que dicen. Y el NSBM vende lo que vende: todo lo que hemos dicho antes. Si a una persona todo eso le atrae (y es fácil que así suceda) habrá entrado en una peligrosa dinámica, ya que dará por buenos planteamientos racialistas y nacionalistas que la mayoría de los que escuchamos NSBM pasamos de largo. En definitiva tenemos un skinhead en potencia.
Otro de los peligros que entraña la mezcla de black metal y nazismo es que este último se puede introducir de forma muy subliminal. La temática que usa el NSBM ya ha sido tocada por el black metal desde hace tiempo. Una lírica sobre pueblos paganos antiguos resistentes al judeocristianismo puede ser facilmente interpretable como la resistencia aria contra el invasor semita. De hecho, no pocos grupos de black metal precisan que van no contra el cristianismo, sino contra el judeocristianismo. O sea, según estos los judios son en última instancia responsables de la introducción del cristianismo. Como vemos, el black metal está literalmente invadido por estas ideologías, y siguen siendo mensajes con los que somos "bombardeados" constantemente. No se puede desdeñar por tanto la importante capacidad de captación que tiene en el campo del black metal.
Bueno, aquí creo que hemos dejado bastante material de debate para seguir dando la tabarra. La discusión es bastante interesante en mi opinión, y espero que penseís lo mismo en vuestros comentarios.
domingo, 24 de octubre de 2010
El black metal patrio (X): Hordak
Los madrileños Hordak son sin duda una banda conocida para todos aquellos que seguimos el pagan metal en España. Así que es de justicia que descubramos un poco más sobre ellos.
Hordak no es una banda muy dada a las apariciones públicas ni a dar demasiados datos de su existencia. Más bien todo cuanto se puede encontrar de ellos en Internet es un tanto hermético. Hordak surgen en 2002 en principio con Autumn (voz y guitarras) y Winter (guitarras). Hordak es el nombre de un heroe de una serie de animación llamada "Masters Of Universe". En un principio la actividad de la banda es más bien reducida: en 2003 grabarán una demo que nunca ha sido editada y meten en la formación a Vascón como bajista.
En 2004, Hordak entra a grabar su LP debut, llamado "War has just Begun", que apenas alcanza la media hora de música, pero que ya da de que hablar entre los seguidores del pagan metal. El disco será editado en 2005, con medios propios.
Este año 2005 también es de los más productivos de la banda: grabarán una canción para el proyecto internacional Folkearth titulada "Hugin & Munin", que apareciera en el disco "Drakkars In The Mist"; y ese mismo año graban el tema "When Gjallarhorn Will Sound" para el disco tributo a Falkenbach.
En abril de 2006, la banda completó su alineación con J. Sierra a la batería y L. Mansilla al bajo tras la ida de Vascón, además de Ormus como flautista y gaitero. Esto les permitió dar conciertos desde ese mismo momento. En este mismo año fichan por el sello ucraniano Griffin Music, el cual les edita el segundo album de su carrera: "The Last European Wolves".
Desde este año hasta la fecha, la actividad de Hordak ha sido muy reducida y fundamentalmente se ha reducido al directo. Eso si, han logrado actuar junto a Cyhiriaeth, Foscor, Berserk y Wolffencross en un festival histórico en Madrid el día de Reyes de 2007, y fueron invitados al festival Fiesta Pagana en Suiza, donde pudieron actuar junto a gente como Black Messiah, Eluveitie, Finntroll, Menhir o Svartsot. Han hecho algunos conciertos últimamente y al parecer su tercer album esta ya de camino.
sábado, 23 de octubre de 2010
Novedades 2010 (XIII)
BIFROST - "Heidenmetal" (Einheit)

Segundo album de los austriacos Bifrost, una banda de viking metal que, tras lo aquí oido, comiezo a sospechar que es una seria promesa del género.
Este "Heidenmetal" es uno de esos discos que quizás no lleguen a ser jamás parte de la historia de la música, pero que desde luego dan gusto de oir. Un viking metal muy tradicional, con melodías épicas y evocadoras, con fuerza y con genio, técnicamente cumplidor. Las guitarras suenan un poco a amasijo, pero cumplen adecuadamente, tampoco es una masa informe de sonido. Las baterías son muy acordes al género: métricas, con pocos adornos, muy rítmicas y en este disco además muy bien mezcladas. Y la voz es el típico tono black metalero, género que por cierto la banda toca en alguno de los temas. Sorprende como poco a poco el black metal y el viking metal se van empastando muchas bandas. Llama la atención también el teclado, que es bastante activo y presente a lo largo de todo el disco. También hay mucha fuerza y dignidad, incluso algún retazo sinfónico.
Como ya habeís podido intuir, la producción es bastante aceptable. No vamos a decir que es un disco nítido y de sonido cristalino (por Odin, que horror si fuera así), pero desde luego se deja oír bien, sin sonidos altos ni descompensados. Quizás lo más mejorable es el sonido de las guitarras y de los bombos de la batería, que suenan demasiado cacharreros en algunos temas. Por lo demás, bien.
En resumen, aquí tenemos un disco sin excesivas pretensiones, cumplidor y digno, un ejemplo de como hay que hacer viking metal, sin florituras extrañas, sino siendo directo y dejando que la melodía fluya casi sola. Desde luego, puede estar entre los discos del año, y en lo que a mí respecta, una agradable sorpresa.
DRUDKH - "Handful Of Stars" (Season Of Mist)
Octava entrega de estudio de los ucranianos Drudkh en otros ocho años, sin duda una prolífica banda. Este disco me venía un poco inesperado en el sentido que tras su anterior "Microcosmos" no esperaba un disco nuevo, pero ha venido, ¡y de que forma!
Drudkh siempre ha sido una banda preciosista y cuidadosa en su sonido y su composición. Si en "Microcosmos" se apreciaba ya una mayor complejización de la música y más lentitud, con este "Handful of Stars" es ya el tope: muchísimo pasaje instrumental, mayor lentitud de las canciones, melodías muy complejas... Drudkh va evolucionando desde un black metal muy pagano y a veces ortodoxo hacia un black metal de corte muy atmosférico y también cercano al doom, en cuanto a esa gran combinación de lentitud, atmósferas tétricas y manejo de una buena instrumentación. La batería suena muy bien, contundente y a su estilo, llevando no pocas veces el peso de la música. Las guitarras, como siempre en Drudkh, con mucha distorsión y con riffs muy largos, lo que genera esos pasajes taaaaaan oscuros y melancólicos.
La producción es quizás un pelin limpia para lo que es Drudkh. Estamos acostumbrados a producciones algo más ásperas de oír, pero ahora suenan muy nítidos, quizás demasiado, haciendo que el grupo pierda algo del aura de oscuridad que rodeaba su música. Curiosa la voz del cantante, que ahora tiende más hacia registros del death y el doom metal que en registros puramente blackers.
En definitiva, Drudkh hace un claro disco de evolución hacia otros géneros que no parece que sean el pagan metal o el black, sino a ese estilo musical que limita un poco entre estos y el doom, con algún que otro retazillo de death por ahí, un terreno donde pueden estar ya gente como Primordial, Forgotten Tomb u October Falls, con sus matices todos ellos. Gustará a los amigos de lo arriesgado y de la experimentación, aburrirá a los blackers más melódicos y no gustará nada a los puristas. Como siempre, la respuesta esta oyendo el album, pero vamos, a mi me ha gustado.
BORKNAGAR - "Universal" (Indie)
Una vez escuché a alguien decir que Borknagar son los "Rhapsody del Black Metal". Pues bien, en este disco la banda noruega no cumple con el cliché que le echaban encima. Octavo álbum de estudio de Borknagar, capitaneado una vez más por Andreas Hedlund, o lo que viene a ser lo mismo, Vintersorg.
Y la verdad es que el sello de Hedlund es notable, tanto en este disco como en la música que hace con Vintersorg. Se supone que Borknagar es su parte más black metal, dentro de que siempre es un tío con mucha experimentación en su música. Pues no. El disco comienza bien, con potencia y fuerza, pero en torno a la sexta canción se va diluyendo poco a poco, y al final es un tostón integral, con canciones a medio tiempo, baterías poco rápidas, uso y abuso excesivo de voces limpias y una molesta repetición de los sonidos del teclado. Las composiciones son más o menos como siempre, con ritmos rápidos y a veces un poco enrevesados, casi siempre buscando un sonido muy progresivo supuestamente desde el viking metal (yo no veo viking metal por aquí).
La producción no es mala, al menos. Quizás los teclados están un poco bajos, pero no hay gran problema en lo demás. Es quizás como el disco en si: ramplon, sin destacar en nada, empezando bien y acabando por aburrir al personal, al menos a mi.
Y nada más. Disco del montón, que gustará algo, no mucho, a quienes sigan las líneas más experimentales del black metal, pero los ortodoxos y los que buscan algo de viking o pagan, chasco.
jueves, 14 de octubre de 2010
Pagan Dreams Zine
Buenas a todos. Toca ponernos al día con algunas cosas. Lo primero es que habréis notado que el número de entradas del blog ha bajado drásticamente. Bueno, eso se debe sobre todo a que me he tirado todo el mes de septiembre trabajando en una excavación, y la verdad es que apenas he tenido tiempo de ponerme a pensar en nuevas entradas. Y además, cuando llegas a casa cubierto de tierra e incluso de barro en algunos días, lo último que piensas es que tienes que actualizar el blog!
A partir de ahora, recuperamos el ritmo normal del blog, y lo hacemos con novedades muy importantes. A sugerencia de un lector habitual de este blog, el_Caido, he decidido lanzarme a una nueva aventura: elaborar un zine que se va a llamar exactamente igual que este blog: Pagan Dreams. El zine va a ser más al uso de lo que sería el blog, ya que incluirá noticias (hasta donde nos enteremos de las cosas), entrevistas y más artículos de fondo. Querría haber tenido un número de muestra para este 15 de octubre, pero no va a estar listo.
¿Como sería el zine? Pues en principio, y ante mi incapacidad para lanzarlo impreso, se publicaría en formato pdf a través de este blog, pero no descarto lanzar ediciones impresas, si tengo ocasión. Mejor enumero las características porque tengo muchas cosas que contar y sino me lio yo solo:
- Periodicidad: en principio no sería fija, pero la idea es editar un número cada dos o tres meses.
- Idioma: lo ideal es que todo el zine sea hecho en castellano, pero dadas las circunstancias del mundo en que vivimos, se admitirán textos en inglés, portugués, gallego y catalán. Debo de precisar que dejo fuera el euskera única y exclusivamente por que es un idioma que no entiendo y como comprenderéis no voy a admitir un texto que a lo mejor se caga en mi puta madre o algo así y yo no lo entiendo. De todas formas, tan pronto como tenga a alguien que puede revisar los textos en euskera admitiremos este bello y ancestral idioma. También, y muy eventualmente, se admitirán textos en francés, pero a priorí no.
- Formato: como se ha dicho, será publicado en formato pdf en libre descarga por todos los visitantes.
- Licencias de reproducción: nunca he creido en los copyright y todo eso, y ahora no vamos a comenzar con esas gilipolleces. Como tampoco comparto demasiado bien el Creative Commons, el zine se acogerá al Copyleft: todos tendréis derecho a hacer uso de los textos que se incorporen en el zine, siempre que se cite a su autor original. Lo mismo ocurrirá con las imágenes de cosecha propia.
- Música: errr... pues hombre, a mi me gustaría publicar algunos samplers en formato CDR, pero por ahora este tema no se contempla. Todo se andará.
- Precio: nada, absolutamente nada. No se va a cobrar nada por el disfrute de este zine. Y si acaso llegáramos alguna vez a la publicación impresa, la idea es que solo paguéis los gastos postales. Tampoco acepto donaciones, la mejor forma de contribuir a levantar el zine es colaborando conmigo con algún artículo, o quitándome de encima reseñas de discos, o como queráis. Como veis, cuanto más lejos mantengamos el asunto del dinero del blog mejor funcionará todo.
Bien, acabadas con las disposiciones digamoslo así, "técnicas", vamos a la petición del día. De momento, detrás del zine solo estoy yo, de modo que me es muy necesario tener algún colaborador. No necesito que os desviváis por el zine, pero es obvio que la carga de trabajo que da un fanzine no me la puedo comer yo ni siquiera con tres meses de periodicidad. Cualquier cosa será bienvenida: una entrevista con un grupo local, una reseña de un disco, una crónica de un concierto al que hayáis acudido, un articulo sobre un tema que os apasione... Todo será bienvenido y contribuirá a darle "empaque" al zine. ¿Como pueden ser las colaboraciones? Pues a ver, que también hay mucho que decir:
- Temática: fundamentalmente todo aquello que tenga que ver con el pagan/viking/folk metal y el Black metal en general. Se admitirán además artículos sobre arqueología, cultura, etnología, mitología, arte, filosofía, literatura o cine, siempre que tengan que ver con el concepto de la música que aquí tratamos. Pero fundamentalmente será un zine de música, tenedlo en cuenta.
- Formato de los artículos: los artículos sobre un tema no tendrán límite de páginas, así como tampoco se limitará el uso de imágenes y fotos que consideréis oportuna, solo tened en cuenta que las imágenes que usáis puede tener derechos de autor. No se censurará nada, salvo que incurra en abierto delito, en cuyo caso nos limitaremos a devolver el artículo a su autor. Podéis usar la fuente y tamaño que más os guste, ya que nosotros lo adaptaremos luego al estilo del zine, eso si, sin alterar lo más mínimo el texto. Con respecto a insertar imágenes, tened en cuenta que luego nosotros colocaremos las imágenes adjuntas como mejor venga al diseño del zine, siempre intentado respetar vuestras ideas originales lo máximo posible.
- Firmas: no aceptaremos artículos anónimos, salvo reseñas de discos (que serán siempre anónimas). Preferimos que uséis un seudónimo o vuestras iniciales, nunca vuestro nombre auténtico.
- Coordinación: sobre todo en el caso de reseñas de discos y crónicas de conciertos, antes de poneros a escribir, lo mejor es que contactéis con nosotros para ver si lo que queréis escribir se ajusta a lo que publicariamos, y sobre todo, para que no haya dos personas escribiendo sobre lo mismo. En el tema de los conciertos, cualquier concierto que se celebre fuera de Madrid será especialmente bien recibido... Pronto colgaré una lista con discos para críticar de este año, para que todos sepáis lo que podéis escribir. Todos los discos serán localizables en alguno de los blogs a los que vinculo en la sección "Althing"
- Promoción: el zine esta abierto a la promoción de cualquier cosa que tenga que ver con está música: grupos, discográficas, conciertos, estudios de arte, otros zines... Por tanto, si estáis interesados en insertar publicidad, tan solo tenéis que enviarnos la imagen o texto que queréis introducir y como queréis que salga y os garantizamos que aparecerá en el siguiente número. Ni que decir tiene que ni vamos a reclamar dinero ni vamos a pagar por estas labores, lo hacemos exclusivamente para darle mayor promoción a este mundillo.
- Como remitir los textos: por favor, enviad SIEMPRE los textos como documentos de Word, incluyan imágenes o no, nunca como PDF.
- Política: lo mejor es mantener la política alejada del zine. Por tanto, ya os avisamos que todos los textos con contenidos políticos proselitistas serán rechazados automáticamente. Esto no quiere decir que no podáis incluir una opinión de tipo político, pero que no sea ni ofensiva para nadie ni haga proselitismo, simplemente eso.
Por lo demás, el blog va a seguir funcionando, aunque pasará a ser más bien un blog más personal que de música, aunque no dejaré de hablar de esto a pesar de todo. A partir del 1 de enero de 2011, no habrá críticas de discos, y las crónicas de conciertos si aparecerán. Todo lo demás seguirá igual. Si el zine fracasa, por supuesto que volveré a llevar estos contenidos al blog, pero esperemos que no tenga que ser así.
Y nada más que decir por mi lado. Solo que ya está todo listo para empezar a recibir vuestros correos con sugerencias, consultas y todo cuanto queráis decirme: la dirección de correo es esta: pagandreams.zine@gmail.com. Espero que haya logrado convenceros de algo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Past odes
-
▼
2010
(47)
- ► septiembre (1)
Etiquetas
- Adios (1)
- Alianza de blogs (2)
- Arqueología (9)
- Bandas (34)
- biografias (3)
- black metal español (10)
- Colaboraciones de Enlil (1)
- Compilacion Pagan Dreams (11)
- Contra la SGAE (5)
- cultura (16)
- Festivales (4)
- Ghaal (3)
- Humor (3)
- In memoriam (1)
- Miscelanea (7)
- mitologia (2)
- noticias (9)
- Opinión (16)
- Reseñas de conciertos (5)
- Reseñas de discos (43)
- Significado de los nombres (3)
Followers
Aliados
Leave your comment!
Althing
-
-
-
-
-
Suntik Putih Yang AmanHace 10 años
-
-
-
Grai - O Zemle Rodnoy (2011)Hace 11 años
-
thecoldofwinterHace 12 años
-
-
Sports Betting Jargon iniHace 12 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
NEW UPDATES SHOWHace 14 años
-
-
-
-
Death - Mutilation [Demo]Hace 15 años
-
-
Ahriman - The Early Years (2008)Hace 15 años
-
-
Asenblut - AufbruchHace 15 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-